From: El Tango entre dos Américas. Andrea Matallana News arriving from Europe spoke of the King of Italy prohibiting tango with the Catholic Church’s inflamed rejection of it supporting him. By the end of 1913, the Pope himself condemned tango, seeing in it an expression of a “new paganism” and requesting members of the clergy… Sigue leyendo Tango: Resistance and Transgression
Autor: andrea matallana
Doña Petrona y Blanca Cotta
En el año 2000, el diario Clarín realizó una serie de fascículos coleccionables con las mejores recetas de Doña Petrona pero desarrolladas por Blanca Cotta, lo que les daba en opinión del diario: “un estilo claro y ameno”. Se trataba de las 100 mejores recetas, a juicio de Blanca Cotta, que las había seleccionado y… Sigue leyendo Doña Petrona y Blanca Cotta
Tango between Two Shores: Representation in the United States from 1910 to 1930
The Two Shores Argentinian literature on tango has emphasized the notion of the two shores: Montevideo and Buenos Aires as environments of creation and recognition of music from the River Plate region, but taking aside its exploration to different scenes that made it prestigious and changed some of its meanings. In Tangos’ historiography, the city… Sigue leyendo Tango between Two Shores: Representation in the United States from 1910 to 1930
Un lugar para el hogar: Buenas Tardes, Mucho Gusto
En el circuito de los medios de comunicación, el programa Buenas Tardes, Mucho Gusto (de aquí en adelante, lo nom- braremos como BTMG) no era una novedad, ya que desde los años cuarenta existía una revista con ese nombre especializada en analizar todos los tópicos referidos a las amas de casa y a la atención… Sigue leyendo Un lugar para el hogar: Buenas Tardes, Mucho Gusto
Eugenia Kelly and the tango pirates
When we review the impact of tango on sensitivity and bodies, it is inevitable to refer to the resounding case of Eugenia Kelly, the heiress of a wealthy family in New York. In 1915, Eugenia Kelly was aken to court by her family under the accusation of "incorrigible" due to her misbehavior: she had engaged,… Sigue leyendo Eugenia Kelly and the tango pirates
La mujer que se inventó a sí misma
Petrona Carrizo de Gandulfo nació el 29 de junio de 1896 en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero. Era hija de un matrimonio con siete hijos. Su madre, Clementina, administraba una pensión a la que Petrona describió en una entrevista como la mejor de Santiago del Estero[1]. Es probable que la… Sigue leyendo La mujer que se inventó a sí misma
Millicent Rogers: sensibilidades y cuerpos en el Tango.
Mary Millicent Abigail Rogers había nacido en 1902, fue la nieta de uno de los dueños de la Standard Oil, Henry Huttleston Rogers. Desde muy temprano fue uno de los íconos de la sociabilidad neoyorkina. Su imagen solía ser retratada en Vanity Fair o en Vogue cuando ella era una debutante presentada por su acaudalada… Sigue leyendo Millicent Rogers: sensibilidades y cuerpos en el Tango.